QUE TENGO QUE HACER PARA PRESENTAR UNA LISTA - ELECCIONES 2010 CENTRO DE ESTUDIANTES.

PLANILLA A PRESENTAR, COMPLETAR LOS DATOS: ¿Qué es un Centro de Estudiantes?

MODELO DE ESTATUTO PARA CENTROS DE ESTUDIANTES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Los Centros de Estudiantes tendrán los siguientes fines:
a. Defender y asegurar el pleno ejercicio de los derechos estudiantiles.
b. Participar en las soluciones a las problemáticas estudiantiles.
c. Fomentar el debate, la participación y el espíritu crítico.
d. Velar la tarea académica y administrativa de las instituciones educativas.

Serán objetivos de los Centros de Estudiantes:
a. Representar equitativamente a los alumnos de la institución estudiantil,
b. Fomentar la participación de los alumnos en cuestiones que sean de su preocupación, realizando actividades de carácter culturales, artísticas, recreativas, de esparcimiento, deportivas y sociales en pos de la consecución de los ideales de igualdad, solidaridad, lealtad, libertad, democracia, justicia y no discriminación.
c. Contribuir al desarrollo de una cultura pluralista donde el debate de las cuestiones de interés público estén directamente relacionadas con la búsqueda de consenso y la armonización de las diferencias a través de la deliberación.
d. Apelar a la responsabilidad de los alumnos y a sus capacidades para darse sus propias formas de representación…
e. Comprometer al conjunto de la comunidad educativa en la discusión de los temas que le conciernen, fortaleciendo la armonía e integración de todos los componentes de la unidad educativa ( alumnos, profesores, directivos, etc.)
f. Fomentar el intercambio de ideas con otras instituciones educativas y dentro de los ámbitos de representación regionales y provinciales.


La comisión Directiva estará conformada como mínimo por los siguientes miembros con sus respectivas funciones.

Presidente: Debe realizar la convocatoria de las asambleas y reuniones de Comisión Directiva, presidirlas y dirigir el debate; debatir, votar y desempatar con su voto en caso de empate; firmar actas y todo otro documento del Centro de Estudiantes; representar al Centro de Estudiantes; revisar los Libros de Tesorería y de Secretaría; autorizar pagos; cumplir y hacer cumplir el Estatuto y las resoluciones de la asamblea; Convocar a Asambleas Extraordinaria en caso de necesidad; atender todas las demandas de los estudiantes. Tiene además, la obligación de convocar por lo menos a una Asamblea General al finalizar su gestión, en la misma se presentará el Memorando y el Balance de lo actuado durante su mandato. Esta Asamblea General deberá ser convocada con un mínimo de diez(10) días de anticipación.

Vicepresidente: Tiene que acompañar en sus funciones al Presidente y gozará de los mismos deberes y atribuciones cuando le corresponda reemplazarlo; coordinará las tareas entre las Comisiones de Trabajo y controlará su funcionamiento.

Secretario: Debe redactar y firmar las actas de reuniones junto con el Presidente, hacerlas aprobar y darles publicidad; redactar las comunicaciones, correspondencias y toda otra documentación, conservando copias de las mismas en los libros respectivos.

Tesorero: Su función es administrar las finanzas del Centro de estudiantes, llevando ordenadamente la contabilidad del Fondo Social; recibiendo el dinero que ingrese en caja, siendo responsable de lo que recaude y de los gastos que se efectúen, recibiendo de su antecesor los libros de Memoria de Balance, como así también efectuar los movimientos de dinero realizados.

Vocales: sus funciones son representar al estudiantado en las reuniones de la Asamblea; informar a los estudiantes en reunión de Comisión Directiva, las definiciones y acuerdos surgidos de la Asamblea; participar activamente de las reuniones de la Asamblea con voz y voto; trasladar a la asamblea las inquietudes, opiniones, decisiones y propuestas surgidas de los estudiantes.

Docentes Consejeros de la Comisión Directiva: podrán presenciar las reuniones en caso de solicitud de los miembros o cuando las necesidades propias de su función así lo requieran.
Sus funciones son: Asesorar a la Comisión Directiva y a la Asamblea de Representantes en todo lo relativo a la normativa vigente en materia docente y curricular; evacuar todas las consultas que se le formulen y en especial aquellas que se encuentren vinculadas al que hacer institucional. Su función es meramente consultiva y de asesoramiento en todas las cuestiones relativas a la vida estudiantil y docente a fin de que el Centro de Estudiantes pueda y objetivos establecidos.

Delegados: Los estudiantes regulares de cada ciclo, consagrarán por voto secreto y directo, un (1) Delegado Titular y dos (2) Suplentes por curso, que en un plazo no mayor a los veinte (20) días deberán constituir la Asamblea de Representantes, siendo el órgano máximo de representación del Centro de Estudiantes.



1 comentarios:

Anónimo dijo...

gracias por la información, me es de mucha ayuda:)

Publicar un comentario